Morelia, Michoacán. – Entre el arte urbano y lo invasivo, así perciben los morelianos los stickers que se encuentran en espacios de la ciudad, ¿Qué opinas?
Omar R. “Cetherone”, artista urbano.
Si bien, existe justificación para utilizar esta forma de expresión con adhesivos, es claro ver que en ocasiones tapan por completo una señal vial, impidiendo su correcto uso.
De lo anterior se pueden observar artistas visuales; negocios, tatuadores; colectivos; músicos, entre otros, son a quienes pertenecen los stickers que se encuentran en postes, semáforos o señalizaciones viales en Morelia para tener un espacio en donde poder darse a conocer.
Pero ¿por qué en estos espacios? , en palabras de Cetherone.
La cultura de pegar stickers, es visto como un problema por algunos adultos de mediana y tercera edad, en contraparte a algunos jóvenes que consideran un medio de expresión contemporáneo que no afecta a nadie.
Este tipo de arte urbano, es una forma de decir , en palabras del ciudadano Luis Arreola.
Lo anterior contrasta con lo mencionado por Adela A., una adulta mayor, que dice estar en contra de esta práctica, porque rompe con la estética de la ciudad y tapa las señales. Aunque está a favor de que hubiera espacios para que los jóvenes saquen lo que tienen dentro, sus sentimientos, sus expresiones. declaro.
Otro ciudadano de mediana edad, Mario Córdova, expresa admirar la propuesta de los artistas, pero esta forma artística urbana va en una línea de invadir o transgredir, aunque no sabe hasta qué punto. Así como, que, por medio de las universidades, el Gobierno del Estado debería de convocar a los artistas; generar congresos y espacios. Si se les e escucha que necesidades tienen, se puede embellecer la ciudad y se puede aprovechar su creatividad.
Reportaje y Fotos Asaid Castro/ACG




