Gustavo Vega /ACG

Morelia, Michoacán.-Colonos pertenecientes a una colonia irregular han llevado a cabo una manifestación exigiendo una solución a la demanda de vivienda por parte del gobierno estatal. Estos colonos fueron desalojados el pasado 24 de marzo de las faldas del cerro Punhuato en un operativo en el que participaron elementos de la Guardia Civil (GC) de la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y la Policía Auxiliar, con el objetivo de respaldar a la Fiscalía General del Estado (FGE) en el cumplimiento de una orden judicial de desalojo del predio público que había sido invadido.

Según informes, más de 200 familias se vieron afectadas por el desalojo y, hasta el momento, no han logrado recuperar sus pertenencias. Estas familias, en su mayoría de escasos recursos, se encuentran en una situación de vulnerabilidad, sin un lugar adecuado para vivir y sin una solución clara por parte de las autoridades.

Durante la manifestación, los colonos expresaron su frustración y exigieron que se les brinde una respuesta inmediata a su demanda de vivienda. Argumentaron que han sido ignorados por las autoridades locales y que se les ha dejado en una situación de desamparo. Asimismo, solicitaron la intervención del gobierno estatal para encontrar una solución justa y equitativa a su situación.

Esta manifestación pone de manifiesto las difíciles condiciones en las que se encuentran muchas familias de bajos recursos en busca de vivienda. La falta de políticas adecuadas para abordar el problema de la vivienda y el crecimiento de las colonias irregulares son desafíos que requieren una atención urgente por parte de las autoridades correspondientes.

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte del gobierno estatal en respuesta a las demandas de los colonos desalojados. Sin embargo, se espera que este incidente genere un debate sobre la necesidad de encontrar soluciones sostenibles y justas para abordar el problema de la vivienda en la región.

Fotos y vídeo : Gustavo Vega/ACG