Morelia, Michoacán. – Al interior de casa Michoacán, se realizó la firma de convenio entre la Secretaría de Medio Ambiente (SECMA) del Estado de Michoacán y la organización no gubernamental, de Política y Legislación Ambiental (POLEA) para hacer posible el proceso participativo de actualización de la Ley de Cambio Climático en el Estado.

Andrés Ávila, director ejecutivo de POLEA, aseguró que el financiamiento para este proceso lo llevara UK PACT de la embajada británica en México, par generar un marco jurídico que prevenga ansiedades climáticas en futuras generaciones, y con esto, intentar frenar el cambio climático comprometiendo los poderes en el estado.

“Los que nacieron a partir del año 2000 en adelante […], cuando tengan 70 años, experimentarán más de 4 grados en el aumento de la temperatura si no se logra un cambio”.

Agregó Ávila, sobre la importancia en el cambio de la Ley, expedida en 2014, para agregar la justicia ambiental, y con esto, generar herramientas que puedan hacer frente al cambio climático, en beneficio de la sociedad Michoacana, al coadyuvando esfuerzos con las diferentes alcaldías municipales.

También dijo, que la metodología para el proceso participativo se llevara con reuniones bilaterales, entrevistas con expertos para acopio de información, y el uso de un sitio web para la participación del público en general (www.leyccmichoacan.com), para al finalizar este proceso, entregar un borrador de la actualización a la ley.

Por su parte, el diputado Baltazar Gaona, reitero la participación del Congreso del Estado con este proyecto, donde se sumó el posicionamiento de Alejandro Méndez López, titular de SECMA, que se mostró esperanzado en que se pueda dar vuelta al cambio climático, sin embargo, aseguró que Michoacán ya se ve azotado por el problema mundial.

“Los efectos que estamos sufriendo son sequías más prolongadas en el estado. Sufrimos este año el niño de manera muy agresiva […], rompió récord de 42 días para que llegara el primer ciclón que nos surten de agua, pues han llegado de manera muy timida.

“Estamos sufriendo ya algunos estragos. Tenemos temperaturas inusuales en Huetamo y en otras partes del balsas, arriba de 50 grados”, dijo el titular de SECMA.

Fotos: Asaid castro/ACG