Zacán, Michoacán.- Se anuncia la edición 50 del concurso Artístico de la Raza P’urhépecha de Zacán, que se realizará los días 17 y 18 de octubre. Para dicho concurso, hay cuatro categorías: banda, pireris, orquesta y danza. La importancia de este evento radica en que reúne al pueblo purépecha de las cuatro regiones: La Cañada de los 11 pueblos, la ribera del lago de Pátzcuaro, la ciénaga de Zacapu y la sierra de Uruapan. Este año se cumplirá medio siglo de celebrar dicho evento, en el que se promueven las expresiones culturales y se espera la participación de al menos 600 artistas.

Fue en 1971 cuando inició, y aunque la pandemia pospuso dos años la 49ª edición, este año celebra 50 años de este evento cuya finalidad es la preservación de las raíces de la cultura purépecha.

En una rueda de prensa donde se anunciaron los pormenores de este evento, el presidente del comité organizador, Guillermo Morales Ramos, mencionó que el origen del concurso artístico surgió a partir de la preocupación de unos jóvenes profesionistas de Zacán, quienes estaban preocupados por la decadencia de la cultura purépecha. Él expresó: “Preocupados por ello, planearon algo para contribuir al rescate y la preservación de la música y la danza”. Guillermo también mencionó que después de la erupción del volcán Paricutín, la práctica de estas artes había quedado en el olvido.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa, mencionó que en esta ocasión habrá actividades previas al concurso el sábado 14, que incluirán un concierto, actividades teatrales y la creación de un mural alusivo a los 50 años del concurso.

En cuanto a los premios, para las cuatro categorías, los primeros lugares recibirán 16 mil 500 para Piréris, 22 mil 500 para Orquestas y Danza, y 41 mil 500 para Bandas. También habrá tres premios especiales: el de “Domingo Ramos” de 19 mil 500, el de “J. Santos Campos Aguilera” de 16 mil 500 y el de “Tata Gervasio López” de 13 mil 500, además de premios especiales para las infancias que participen.

Fotos y video Alfredo Soria/ACG.