- Alfredo Soria.
Morelia, Michoacán.- Jardines de la Mintsïta, La comunidad ecológica de Morelia.Cuenta Eliseo Herrera, de la comisión de ecología de la comunidad, qué allá por el 2001 llegaron a la región, con la ilusión de tener un lote donde poder vivir, pero no pasó mucho tiempo para que se dieran cuenta de la importancia del lugar donde se encontraban, fue así como dió origen a esta comunidad que hoy está de manteles largos, pues festeja su 22 aniversario.
Esta comunidad, no solo busca proteger el manantial de la Mintsïta también busca generar conciencia a las y los morelianos sobre la importancia y el riesgo que corre el territorio.
La comunidad trabaja en coordinacion con la Universidad Michoacana y Autónoma de México para el monitoreo del agua, mapeo de la región, reforestación y cuidado de la flora y fauna, también realizan monitores de aves, los cuales se integran a listados internacionales.
Comenta Eliseo que ellos no se oponen el desarrollo urbano, pero menciona que se debe hacer de manera ordenada y priorizando la protección del medio ambiente, también comenta que ellos han propuesto al Instituto Municipal de Planeación (Implan) que en esa zona, como en el centro de la capital o en Pátzcuaro, se establezca lineamientos de construcción que sean acordes a mantener un respeto al lugar, proponiendo que las casas sean de adobe, sin drenaje, usando sanitarios secos y que las aguas grises sean tratadas y reutilizadas como lo han venido haciendo en la comunidad.
Algunas de estas medidas se basan en que, en los trabajos de mapeo, detectaron que desde el cerro del Águila hasta esa región, están los escurrideros que provén de agua al manantial, por lo que construcciones de cemento y drenajes acarrearía contaminantes a esta importante fuente de agua para la ciudad.
Finalmente, Eliseo platica que aunque han logrado avances en el cuidado de la región, la cual hace unos años parecía un basurero, aún queda mucho por hacer y que hacen un llamado a la ciudadanía y a las autoridades correspondientes para que se le dé el respeto y el cuidado necesario a la Mintsïta, el sitio Ramsar y sus alrededores.
Para conmemorar el aniversario de la comunidad, el día de hoy realizan un evento Cultural, Ecológico y Político, con el cual a través de talleres dan a conocer una forma alternativa de vivir que sea más ecológica, además de hacer difusión de los trabajos que han realizado.
Entre los talleres que se impartieron el día de hoy son; elaboración de jabones, agroecología, preparación de un baño seco y diversos temas ecología relacionados con el cuidado del agua, mapeo, entre otras.
Fotos Alfredo Soria/ACG.




