Morelia, Michoacán. A poco más de un mes del incendio del Mercado Independencia, continúan enfrentando dificultades aquellos que dependen de las ventas en el mercado.
Ya no se trata solo de las pérdidas ocasionadas por el incendio, sino que también el calor está afectando la economía de los comerciantes, ya que la fruta se está madurando demasiado rápido y, como resultado, deben ponerla en oferta para poder venderla antes de que se eche a perder.
Bryan, quien tiene un puesto de frutas y ha sido reubicado en la Av. Lázaro Cárdenas, comenta: “Hemos tenido que poner en oferta la fruta porque se echa a perder y la gente viene menos debido al calor.”
Brandon, otro comerciante, menciona tener el mismo problema con sus productos, además de haber tenido menos clientes en estos días.
Celeste, una locataria reubicada en la calle Andrés del Río, menciona que viven con el temor de que el estacionamiento colapse, por lo que decidieron ubicarse en esta calle, ya que, estando anteriormente en la Av. Lázaro Cárdenas, tenían miedo de ser atropellados o de que ocurriera algún incidente con sus hijos.
“Este año hemos tenido pérdidas de hasta el 50% debido a la ola de calor, y nuevamente las ventas han disminuido por el calor.”
En el mismo sentido, Celeste menciona que lamentablemente no han podido recuperar ni siquiera la inversión de la fruta que compraron hace 4 días, la cual ya está muy madura y deben poner en oferta, reduciendo los precios drásticamente. Por ejemplo, están vendiendo 3 kilos de mangos por 15 pesos o bajando el precio de las fresas de 50 pesos a 20 pesos por kilo. Además, han tenido que desechar muchas cajas de fruta que se ha echado a perder.
Un familiar de Celeste, que trabaja en el mismo puesto de frutas, expresa su preocupación por cómo mantener a su familia, especialmente a sus hijos que aún están estudiando. Además, se muestra algo molesto porque les prometieron créditos y apoyos, pero hasta el momento no les han informado cómo y dónde pueden acceder a ellos. Por el momento, solo han recibido una despensa como apoyo del gobierno.
“Nos prometieron créditos sin intereses, ¿y dónde están? Cada día se tiran cajas y cajas de fruta echada a perder, y la gente tiene miedo de venir y que ocurra algo. Los mismos clientes nos dicen que les da miedo que el estacionamiento se caiga, y solo nos están prometiendo apoyos y nos dan una despensa para callarnos.”
Por otro lado, los comerciantes de mariscos que prefirieron permanecer anónimos mencionan que, debido a la ola de calor, han tenido que invertir más dinero en comprar hielo para mantener sus productos en buen estado. Sin embargo, hasta ahora no han sufrido pérdidas debido al calor.
“Este año hemos tenido que invertir aproximadamente un 20% más en hielo” para poder mantener sus productos aunque de momento no han sufrido pérdidas por el calor.
“Este año por el calor hemos tenido que invertir como un 20% más en hielo para mantener bien el producto”
En cuanto a la escasez menciona que nunca se quedaron sin hielo, pero que en ocaciones le ha llegado menos.
Fotos Alfredo Soria/ACG.







