CDMX.- Anunciando en el Castillo de Chapultepec el programa de la 35 edición del Festival de Música de Morelia (FMM), Miguel Bernal Jiménez, a realizarse del 10 al 19 de noviembre en la capital michoacana, se informó que éste reunirá talentos locales, nacionales e internacionales para homenajear y rendir honor al compositor y director artístico por 8 años, Javier Álvarez, con música clásica.

Verónica Bernal Vargas, directora del FMM calificó a Morelia como el epicentro de uno de los eventos más importantes de la música en México, además de que no sólo conecta la música en la capital Michoacana, si no que, también se plasmará la cultura del Estado protagonista en tapetes florales y su gastronomía.
Serán 55 conciertos y 10 países los que conjugaran en esta edición del Festival, mientras que la programación para el evento será “un reto a superar el siguiente año”, según lo dicho por Grisel Tello, presidenta honoraria del FMM y representante del gobierno de Michoacán, durante la rueda de prensa que presentó el programa.

“Serán más de 700 artistas los que estarán presentes en el festival […] nosotros pensamos sobretodo en la economía y pensando en las familias, todo septiembre estará al 50% de descuento en todo el festival” agregó Verónica Bernal, subrayando que al rededor de otro 50% de eventos del festival serán gratuitos.
Seran el Teatro Matamoros; Calzada de San Diego; el Santuario a Nuestra señora de Guadalupe; El templo y Conservatorio de las Rosas; Casa de la Cultura; Plaza Valladolid, y la avenida Madero lugares donde se desarrollara el festival, incluso con desfiles de otros países que estarán presentándose en Morelia.

Fotos Asaid Castro (y archivo)/ ACG