Morelia, Mich.- Como parte del último conversatorio del año impartido por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, se presentó Hernán Gómez Bruera, para hablar de su libro “Traición en Palacio”, en las instancias del Centro Cultural Clavijero.

Hernán Gómez es un periodista, analista político e internacionalista. Al igual, es conductor en La Octava y autor de la columna “Fuera de Tono” en el Heraldo de México.
Dicho evento se realizó con el fin de crear un diálogo al respecto de su último libro, publicado hace ya casi seis meses, “Traición en Palacio”.
En este, Gómez Bruera, narra la repentina “salida amistosa” de Julio Scherer Ibarra del equipo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su tercer año de mandato.
El periodista Gómez Bruera, a través de una ardua investigación por el caso, detalló la “traición” que escondía la salida del ex Consejero Jurídico del Presidente.

Descrito asimismo como “un obradorista crítico”, el analista político compartió que el querer hacer este libro nace debido a que, apesar de no ser una historia para presumir, sentía la necesidad de contar la realidad de las cosas que habían pasado, “la verdad de una historia que querían maquillar y disfrazar”.
Es así como, después de aquel anuncio en agosto del tercer año de gobierno de AMLO, se empezó la investigación al respecto de este suceso.
Dando con la respuesta que rompería la salida amistosa de Scherer de su puesto, ya que, se encontraron evidencias donde el Presidente de la República presenció y padeció actos de traición en contra de la ideología de la 4T.
Estos al respecto de la separación del poder económico y político para la anticorrupción, aprovechando su postura de poder e influencia.

El autor afirmó que para la realización de esta investigación, también intervinieron actores que conforman la 4T.
Los cuales se dio la necesidad de proteger quitando sus nombres, pero resaltó el hecho de que esto fue un acto para saber que “los tiempos han cambiado”.
En sus palabras, “yo creo que estás cosas no pasabas antes, si es diferente esto, aunque no es todo lo diferente que quisiéramos” afirmó el periodista al respecto de la información dada para la realización de la investigación.
Es así, como el libro revela como Julio Scherer beneficiaba al poder económico y grupos que buscaban favores, gestiones especiales o impunidad, abusando de la confianza de Andrés Manu