Diego González/ACG
Morelia, Michoacán.- Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), mencionó en su informe anual de actividades que aún continúan abiertas las investigaciones a estudiantes normalistas por los destrozos hechos durante las manifestaciones a las instalaciones de algunos centros educativos.
Hasta el momento, informó que existen cuatro casos, lo cuales tienen carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE) donde se han visto envueltos los manifestantes. Así mismo, se han identificado algunas personas que no pertenecen a las Escuelas Normales que han participado en estos actos y que han impedido que se lleven a cabo procesos administrativos.

Debido a lo anterior, de acuerdo a la directora, algunos estudiantes perdieron la oportunidad de realizar viajes y prácticas profesionales en otros lugares del país, tal es el caso de los realizados a Bacalar, en Quintana Roo por formar parte de las protestas.
Por otro lado, adelantó que para 2024 se aplicará nuevamente el examen del Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) para poder ingresar a las instituciones normalistas. También resaltó que fue de importancia que se eligiera a Michoacán para la aplicación de los Exámenes Generales de Egresos (EGEL), el cual mide los conocimientos del estudiantado para poderlos introducir al mundo laboral.
La funcionaria finalizó diciendo que en 2024 se esperan cumplir con algunos retos a los que se enfrenta la educación en el Estado como el avance en la construcción del plantel de la Universidad de Aquila que tendrá programas académicos que se requieren en la región; y el aumento de la matrícula estudiantil para que se logre un paso de la secundaria a la preparatoria, esto con el fin de que no exista deserción escolar. Este último donde se ha identificado un alto índice de abandono por parte de las y los jóvenes.
Texto y fotos: Diego González/ACG