Morelia, Michoacán.- La ciudad de Morelia enfrenta un persistente problema de falta de cultura vial y falta de respeto hacia los peatones, esta situación es evidenciada diariamente en la intersección de la calle Virrey de Mendoza y la avenida Solidaridad.

Esta problemática se agudizó después de trabajos de mantenimiento de la avenida Solidaridad, que dejaron incompleto un tope destinado a detener a los vehículos y permitir el cruce seguro de los peatones. Cabe mencionar que el tope ahora incompleto y que dificulta el cruce peatonal está del lado de la colonia Felix Ireta, por su parte el tope de ese mismo cruce pero de lado de la colonia Ventura Puente se encuentra sin inconvenientes.

A diario, cientos de personas se ven obligadas a cruzar esta intersección con temor y apresuradamente, esquivando a conductores imprudentes que, en su afán de avanzar, no les conceden el derecho de paso. Ciudadanos consultados sobre sus experiencias al cruzar esta zona han manifestado que, en general, los conductores se muestran agresivos y, en ocasiones, llegan a insultar a quienes intentan cruzar la calle, un transeúnte menciona que en algunas acosiones ha ayudado a personas mayores a cruzar la avenida porque ellos no tienen la posibilidad de correr al cruzar y después de un rato ya se notan desesperados y nadie les cede el paso, otro transeúnte comparte una experiencia “tuve que cruzar el Río en hora pico y después de esperar un buen rato, calculé que por fin tenía tiempo para atravesar, di unos pasos pero uno de los conductores que venía sobre el Río no se detuvo y en su lugar aceleró, pasando a toda velocidad y yo estando a media calle”.

La falta de respeto por parte de los conductores hacia los peatones es evidente, ya que, a pesar de que los cruces peatonales se deberían otorgar prioridad a los transeúntes, la realidad es que pocos automovilistas respetan dicho principio. Por tanto, urge implementar medidas que garanticen la seguridad de los peatones, como la posible construcción de un paso peatonal a nivel de calle.
Otro aspecto preocupante es la falta de accesibilidad para personas con discapacidad en esta zona. Cruzar el “río” requiere subir un escalón, y el puente no ofrece facilidades adecuadas para quienes tienen movilidad reducida. Esto representa una barrera significativa para las personas con discapacidad que desean cruzar esta área sin verse forzadas a circular por la calle.
Fotos Alfredo Soria/ACG.