Morelia, Michoacán.- En un emotivo evento conmemorativo, autoridades estatales, exdirectores de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM), asociaciones civiles, comunidades de autogobierno y prestadores de servicios forestales, celebraron el 74 aniversario de esta institución, pilar de la conservación de los bosques en la entidad.

Durante su intervención, el exdirector de la COFOM, Alejandro López, recordó que la comisión nació a iniciativa del General Lázaro Cárdenas del Río, con el objetivo de apoyar técnica y socialmente a ejidos y comunidades poseedoras de riqueza forestal. “Fue una acción visionaria para darle sentido de justicia social al manejo de los recursos naturales”, expresó.

gracias a los ejidos y comunidades, Michoacán conserva gran parte de sus bosques, aunque reconoció que persisten retos importantes, como la falta de documentación básica para el aprovechamiento legal y sustentable de estos recursos.

también se subrayó el esfuerzo de la actual administración para fortalecer las acciones forestales, pasando de 15 brigadas contra incendios a más de 100, además de implementar el sistema de vigilancia satelital “Guardián Forestal” y asumir labores de sanidad forestal. Sin embargo, advirtió que el cambio climático continúa representando un desafío serio, con un aumento en plagas, vulnerabilidad y frecuencia de incendios.

Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos a trabajadores forestales y a los ejidos Rosa Azul y Tzintzuntzan, por su destacada labor en la conservación y reforestación.

Fotos: Félix Madrigal / ACG.