- Asaid Castro
Morelia, Michoacán. – El mercado Hermanos Flores Magón, en Santa Maria de Guido, es solo uno de los varios en Morelia que con el paso del tiempo han cedido espacios importantes de los mismos, al olvido. Este problema ya se ya visto en otros centros de comercio, como en el Mercado Revolución, Mercado Municipal Vasco de Quiroga e incluso, en los mercados Tu Plaza.
Y es que, la problemática principal del primer mercado señalado, no solo es el desuso o la negativa de los dueños al no querer rentar los locales, “pues solo los quieren como una propiedad más”, si no, que al recorrer el Mercado Hermanos Flores Magón, es mirar las docenas de grafitis en los puestos y locales perdidos en su interior, donde solo habitan dos locatarios, mientras que en su parte exterior aún se mantienen algunos cuantos.
“El mercado ha estado 35 años así, sin cumplir su función. Fueron 5 años en que estuvo activo. El mercado está muerto, y los locatarios piden mucho dinero para rentar. Lo que pasa es que la gente viene, renta un mes y ven que no hay movimiento y mejor se van” dijo Nancy Medina, quien se dedica a realizar manualidades en uno de los locales exteriores del mercado.
Dice Maria, una de las dos locatarias en el interior del mercado, que ella vive hasta la colonia la Colina y solo puede abrir el mercado el día de tianguis, el jueves y martes, porque “es lo único que trae gente al mercado”, los demás días entre semana se encuentra inactivo.
Y es que, los grafitis y la seguridad de la zona es un problema más que evita la reactivación del mercado, pues es evidente las docenas de pintas en las paredes tanto del mercado, como en sus alrededores, donde indicó Nancy Medina, que esto genera desconfianza a que las personas se acerquen, incluso de las colonias cercanas a Santa María.
Los grafitis incluso alcanzan las canchas de basket a un costado del mercado, que en día de tianguis, se instalan algunos ambulantes intentando sacar el solventó del día, como el caso de Trinidad Ruiz:
“Hoy solo he vendido 35 pesos, nadamas me quedo hasta la 1 para intentar sacar algo, y para rentar un local un mes, pues no me sale. Imagínate, si hoy solo gane 35 pesos y me cobran 2 mil la renta, no me sale” explicó Trinidad Ruiz, que pone su puesto en el suelo, al lado de una barda que dice ‘#EsClaudia’, mientras que los locales al interior del mercado se encuentran con las cortinas abajo.
Fotos Asaid Castro/ACG








