Morelia, Michoacán. – Con casi un centenar de opciones de trasporte público en la capital, entre camiones y combis en sus diferentes rutas, para quienes viven alejados del centro de Morelia, se ven en la necesidad de hacer más de una hora entre la espera y viaje del transporte colectivo.

En esta situación, las zonas que se ven más afectadas son las orillas del municipio, que si bien, hay quienes afirman que hay orillas “más cercanas”, tomando como punto el Centro Histórico, aseguran que la falta de transporte público y la demanda que tiene el mismo, no son suficientes para atender a las más de 90 mil personas (según cifras del INEGI a través de la herramienta SIIR) que habitan aledañas a las colonias de Torreón Nuevo, San Juanito Itzícuaro y Praderas del Sur.

“Es sorprendente que el transporte público aquí en Morelia no se actualice y este en malas condiciones sus unidades, siendo que es uno de los más caros del país y tengas que tardar tanto en salir de la colonia”

Expresó Guadalupe Rama, usuaria de la ruta Alberca, que asegura, por la mañana entre las 6 y las 8, es cuando le toca esperar hasta media hora para tomar el camión y dirigirse a su trabajo, al igual que con algunas rutas de la combi rosa que asegura, van jugando carreritas entre ellas.

Este problema se desprende, a que estos transportes pasa atiborrados de personas desde las colonias Valle del Real, Torreón Nuevo y Gertrudis Sánchez, que albergan al menos 76 mil habitantes, y que aunque no todas utilizan el transporte público, sigue sin bajar la demanda de las personas que tienen que trasladarse en horarios laborales.

Situación similar que ocurre en colonias como Praderas del Sur, La Morita y Ciudad Peluche, que en su polígono resguarda a más de 10 mil ciudadanos, que no solo se trasladan al trabajo, sino a diferentes escuelas.

“Acá solo tenemos dos rutas, el Panteón y la Guinda, y en la mañana las dos pasan siempre llenas. Es una hora al centro por lo mismo y otra para llegar al trabajo […]”

“Yo voy a trabajar a los fraccionamientos, pero a veces se me hace tarde porque pasan dos o tres combis y ninguna me suben porque van bien llenas, y el camión, pues se hace el doble de tiempo en pasar y el doble de tiempo en llegar”

Lo anterior, dijo, Marilú Gálvez, colona de Praderas del Sur, señalando que también tiene problemas con transbordar a otras unidades en el Centro, que es el destino de las dos rutas de su colonia. Esto a pesar de que ella va a trabajar de orilla a orilla de la ciudad y no hay un transporte directo hacia allá, y un taxi o Uber no es opción

Por su parte, José Garcia, de la colonia San Juanito Itzícuaro, con al rededor de 7 mil personas, dice que la situación es la misma, el único camión, con el mismo nombre, que cruza por el poblado, demora más de 20 minutos en pasar, y tanto en las mañanas como en las tardes, es imposible salir o llegar a tiempo.

En conclusión, los diferentes usuarios de las rutas que pasan por las colonias señaladas, expresan que a pesar de que se necesite más transporte público en sus distintas zonas, esto no terminaría de solucionar el problema, ya que generaría, de por sí, más problemas de tráfico en la ciudad, y la opción sería organizar de manera eficiente las rutas o crear una más benéfica.

Fotos Asaid Castro/ACG