Asaid Castro
Morelia, Michoacán. – Sin descanso y hasta el cansancio, otro año que se suman a las filas nuevas personas que se han visto afectadas por la desaparición de sus familiares en México, pues tan solo en el país hay 111 mil personas, de las que no se tienen pista de su paradero.
En Morelia, activistas, víctimas y colectivos se suman a la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, con una marcha que partió del Caballito y se dirigió hacia la Catedral, pues el esfuerzo y las peticiones a las autoridades gubernamentales siguen sin rendir frutos.
Fue de a poco la conglomeración en la plaza Jardín Morelos, haciendo nudos en las vayas del jardín para alzar las mantas con algunos de los nombres de los desaparecidos: Eduardo Herrera, un hermano de 28 años; Alejandra Hernández, una hija 24 años; Arón Díaz, un amigo de 17 años; Paola Pérez, una madre y esposa violentada de 29 años; y más de una docena de nombres entre la pregunta ‘¿A dónde van todos los desaparecidos’.
“Mi hija lleva 5 meses desaparecida, tiene dos hijos y no hemos sabido nada de ella, solo que su ex pareja la violentaba (el padre de los niños). Es el primer año que participo en la marcha nacional y espero regrese para no marchar como víctima uno más” dijo Eugenia Pérez, una madre con una hija desaparecida.
De Zamora, Cotija y Morelia, fueron las personas quienes se dieron cita para participar en la marcha, que con playeras, globos y hasta cubrebocas con los nombres y fichas de los desaparecidos.
A los pies de Catedral terminó la marcha en los pies de Catedral, donde los distintos participantes realizaron su posicionamiento pues hicieron énfasis en que mes con mes, la cifra de personas desaparecidas a la fuerza va en aumento y el gobierno se vuelve cómplice en ello.
“Me toco ver que hubo complicidad con el gobierno, y hasta ahorita a mi no me han hecho justicia, a nosotros los familiares del señor Hipólito Mora, ni hay ningún avance. Queremos ver al menos a algún detenido para empezar” dijo Lupe Mora, sobre la nula justicia en el caso de su hermano durante su participación en la marcha.
Fotos Asaid Castro /ACG