Morelia, Michoacán. – Ante la polémica de los nuevos libros de texto, la titular de la Secretaría de Educación, Gabriela Molina, “aclara” mitos y realidades en torno a los mismos, mencionando que se acordó con “la Nueva Escuela Mexicana”.

En rueda de prensa, Gabriela Molina explicó que la distribución de los libros se está realizando en tiempo y forma para el nuevo ciclo escolar y que ya han sido entregados dos millones 72 mil libros de primaria.

La Secretaría de Educación también menciona que con este cambio se tiene la visión de recuperar lo público, por lo que en lugar de contratar a expertos y pagar a una editorial, los libros se elaboraron consultando a los maestros. En este mismo sentido, informó que se elaboraron consultando a los maestros.

Gabriela Molina explica que no desaparecen las matemáticas, sino que los libros se reorganizan de forma diferente, promoviendo el pensamiento crítico, la apertura y el debate, además de fomentar el respeto a la diversidad, por mencionar algunos puntos.

En el siguiente enlace web, están disponibles en formato digital los nuevos libros: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/primaria.html. La mejor forma de formarse un criterio propio sobre este tema será la lectura, por lo que visualizar el contenido de estos es fundamental para que, como padre de familia, opines si estás de acuerdo o en contra de esta nueva propuesta.

Fotos y video: Alfredo Soria/ACG.