Morelia Mich., a 17 de abril.- Cada Jueves Santo, la Archicofradía de Matraqueros y Campaneros de la Catedral de Morelia realiza una de las procesiones más solemnes y simbólicas de la Semana Santa: la Procesión de la Anuencia. Esta tradición parte del templo del Señor del Prendimiento, ubicado sobre la calle Abasolo, y recorre el centro histórico moreliano en un acto de respeto, penitencia y profunda devoción.

Vestidos de negro con detalles morados como señal de luto, los integrantes de la Archicofradía caminan en silencio hacia la Catedral para pedir oficialmente el permiso de silenciar las campanas del recinto y, en su lugar, comenzar a hacer sonar la matraca monumental. La procesión inició a las 15:00 horas y, a lo largo del trayecto, se realizan algunas estaciones de reflexión.

La solicitud se hace frente a la Catedral, donde los matraqueros permanecen formados en silencio hasta ser recibidos por el rector del recinto, quien les concede la autorización. Es entonces cuando se toca por primera vez la matraca, símbolo del luto que marca el inicio del Triduo Pascual.

Durante la procesión, los integrantes de la Archicofradía llevan una réplica de la matraca monumental, que hacen sonar en el atrio de catedral.

Fotos: Alfredo Soria/ACG

Con un sonido largo y solemne, la Archicofradía de Matraqueros y Campaneros de Catedral hizo repicar por última vez las campanas, marcando el inicio del luto por la Pasión de Cristo. Desde lo alto de la torre, también se hizo sonar la matraca monumental, que sustituirá a las campanas durante el Triduo Pascual. Su grave retumbar anuncia los santos oficios y acompaña el recogimiento de estos días sagrados.