Francisco Herrera exige que tampoco se regalen despensas durante el proceso. Que no intervengan los partidos políticos, no denostar a las mujeres que participan en el proceso, ni utilizar un lenguaje inapropiado, y la no compra de votos, son algunos de los exhortos que hace Francisco Herrera Franco, candidato a juez penal federal por el distrito 10 de Morelia, para la elección constitucional extraordinaria a realizarse el próximo 1 de junio.
En entrevista, el aspirante confía en que ninguna de estas circunstancias se observen durante el proceso que inició ayer, domingo 30 de marzo, rumbo a esta primera elección judicial llamada inédita en el país. De lo contrario, dijo, hay las vías legales para presentar los recursos de inconformidad ante las instancias correspondientes.
Al pretender ser juez, no estaría dispuesto a pagar por votos a su favor, ni regalar despensas con el mismo fin, porque ello se contrapone a la ideología y la congruencia de un juzgador, de tal forma que confía en que este tipo de prácticas no se observen en la citada contienda.
“Mi gran deseo y espero que así sea, es que los partidos políticos no intervengan ni toquen la puerta de los candidatos al poder judicial. Que sean los ciudadanos los que decidan libremente quiénes serán sus juzgadores”, afirmó.
Se cuentan muchas cosas de las elecciones tradicionales y la intervención de los partidos políticos, pero esta vez deben permitir la libre intervención ciudadana, insistió el candidato, quien ha dedicado 12 años de su vida al Poder Judicial y 40 al servicio público.
Recordó que el Instituto Nacional Electoral no había proporcionado a los candidatos los números y el color que serán utilizados en la boleta electoral el 1 de junio para que los ciudadanos elijan por quién votar en dicha contienda. El tope de campaña en gastos para jueces federales es de 220 mil pesos.