Morelia, Michoacán.- Enclavado en el corazón de Morelia, el Callejón del Romance se mantiene entre los turistas y los capitalinos como un lugar para guardar, de manera literal, el amor, ¡con un candado!
Caminar por este callejón es adentrarse en una tradición conmovedora: la de los “candados del amor”. La leyenda contemporánea sugiere que al visitar este rincón con tu ser amado, debes llevar contigo un candado para cerrarlo entre rejas y no abrirlo nunca.
![](https://acgnoticias.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-14-at-9.10.09-AM-3-1024x776.jpeg)
Grabado con los nombres de la pareja, se ata al candado y se coloca en una de las paredes del Callejón del Romance, o en su inicio, cerrándolo con la esperanza de que el amor perdure… Aunque hay excepciones que reciben a los visitantes.
“Pensé que con el tiempo dejaría de recordarte, pero ya me di cuenta que no voy a poder olvidarte. Siempre serás mi amor platónico Yuritzi”, se lee en el único candado abierto del callejón, empotrado en el corazón de metal que recibe a la entrada del mismo.
![](https://acgnoticias.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-14-at-9.10.08-AM-2-1024x779.jpeg)
Son solo las palomas, y los adultos mayores que habitan en su mayoría las casas en el callejón, donde se ven entrar y salir a lo largo del día, los únicos testigos de los enamorados que van a pasear sobre las estrechas paredes que guardan además de enamorados, los
fragmentos del poema “Romance de mi Ciudad”.
![](https://acgnoticias.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-14-at-9.10.06-AM-1024x777.jpeg)
Aunque ahora es parte de la costumbre donde los enamorados en Morelia se encuentran, anteriormente este callejón recibió el nombre del “El Callejón de la Bolsa” y “El Callejón del Socialismo”, en donde también se encontraba una fábrica de jabón, según distintas fuentes en la web.
![](https://acgnoticias.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-14-at-9.10.08-AM-1-1024x772.jpeg)
Con el tiempo evolucionó hacia su actual denominación, y asociado con el poeta Lucas Ortiz, autor de los fragmentos del poema que se encuentra recorriendo el callejón, que hasta la fecha continúa albergado a los enamorados a unos metros de la fuente de Las Tarascas.
Fotos Asaid Castro/ACG