Morelia, Michoacán.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, la ciudad de Morelia rindió tributo al maestro José Manuel Álvarez, una figura destacada en la historia del teatro en Michoacán.
La presentación de la biografía crítica del maestro Álvarez fue el evento central de esta celebración. La obra nació de una tesis de análisis de la obra de Álvarez realizada por el autor Copérnico Vega, quien profundizó en la vida y legado del maestro.

La biografía es una recopilación de testimonios y recuerdos de quienes lo conocieron y trabajaron con él, y ofrece una visión profunda de su vida y legado. Álvarez es recordado por haber estrenado el Teatro Morelia del IMSS y por ser el decano del teatro en Michoacán en 1964. También se destacó por abrir la cátedra de teatro en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Durante la presentación, el maestro José Luis Rodríguez destacó la importancia de dejar un legado duradero. “Uno va por la vida dejando retazos de su vida por ahí, y eso dependerá de la persona a la que influence”, señaló.

Posteriormente, se llevó a cabo un conversatorio con actores y conocidos que tuvieron la oportunidad de trabajar y compartir con el maestro Álvarez. En este espacio, se compartieron anécdotas y reflexiones sobre su legado y contribución al teatro michoacano. Los participantes destacaron su pasión, dedicación y compromiso con el arte dramático, y cómo su influencia sigue siendo palpable en la actualidad.
La presentación de esta biografía, el conversatorio posterior y la función teatral en atril, son un reconocimiento a la trayectoria y legado del maestro Álvarez, quien cumpliría 94 años. Su contribución al teatro michoacano es invaluable y su legado sigue siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.