La marcha del orgullo de la comunidad LGBTIQ en Paracho marcará un antes y un después para que se respeten los derechos del sector social, destacó la activista Celeste Ascencio Ortega.
La también diputada federal oriunda de la Meseta Purépecha de Michoacán y que forma parte de la comunidad LGBTIQ, resaltó que las y los manifestantes que encabezan la marcha de este sábado no se han salvado de discriminación.
“Nos gritan que pinches jotos y pinches lesbianas. Nuestro reto es buscar que la población deje de estigmatizar a nuestra comunidad y dejar de hacer prejuicios en balde y que nos respeten”, destacó la activista al tomar la palabra en el marco de la manifestación que arrancó desde el Monumento a la Mujer Indígena situado en la entrada a Paracho.
Y es que, la legisladora federal refirió que lo que falta en México y Michoacán es generar mecanismos educativos de perspectiva de género, preferencia y orientación sexual, pues señaló que existen niñas de 13 años que se embarazan, se casan a los 14 y se separan a los 15, llegando a los 22 con tres hijos.
“Nos enfrentamos a esas adversidades para tener servidores públicos de nuestra población, estamos aquí para decir ya basta y alzar la voz, estamos seguras de que esta marcha generará un parteaguas para que sea un antes y un después”, añadió.
Por su parte, el activista Humberto Garibay destacó que la marcha de este sábado es la primera de su tipo en la región y que llueva, truene o relampaguee, estarán saliendo a manifestarse para que sus derechos sean respetados.