A fin de fortalecer los procesos de fiscalización y rendición de cuentas en Michoacán, la diputada Julieta Gallardo Mora presentó una iniciativa para establecer en la Ley que, en la integración de las cuentas públicas de los ayuntamientos y concejos municipales, las comunidades que ejerzan sus recursos de forma autónoma tendrán que presentar la información contable y presupuestaria de acuerdo a las leyes de contabilidad gubernamental aplicable.
En la sesión de este miércoles, la diputada propuso reformar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado, en la que plantea que, de no presentar las cuentas públicas, la Auditoría deberá señalarlo en el Informe General y generar un informe individual, observando a los servidores públicos de la comunidad que incumpla.
“Que sean autónomos no les exime de entregar la información correspondiente en tiempo y forma. De no hacerlo, podrán ser observados y en su caso sancionados conforme a la ley”, sostuvo.
Hizo hincapié en que la obligación que se tiene es revisar que se gaste adecuadamente los recursos de todos, y es responsabilidad de la Auditoría Superior de Michoacán revisar la aplicación de los recursos, así como fiscalizar.
“Debemos encontrar los mecanismos de control necesarios para hacer efectiva la tarea fundamental y fortalecer a la Auditoría. La Ley de Fiscalización contempla que los funcionarios de la ASM son vigilados por la Unidad de Evaluación y Control, esta unidad depende de la Comisión Inspectora de este Congreso”.