- Ciudadanos podrán denunciar este tipo de irregularidades ante la FGE y la FGR.
Por Humberto Castillo Mercado
El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, informó que si este 1 de junio se detectan acordeones elaborados de manera masiva por algún partido político, institución o autoridad en las casillas de votación, se podrán levantar las incidencias correspondientes o acudir a las fiscalías estatales o federales.
Recalcó que los acordeones personales, elaborados por los propios votantes, no representan ningún problema. Sin embargo, sí lo son aquellos realizados por terceros y entregados a los ciudadanos con números y nombres de candidatos a jueces o magistrados.
Este tipo de irregularidades puede ser denunciado por cualquier ciudadano, siempre que se presenten las pruebas correspondientes, ante la Fiscalía General del Estado (para el caso de juzgadores locales) o ante la Fiscalía General de la República (para jueces y magistrados federales o ministros).
Lo que no está permitido —precisó Hurtado Gómez— es el uso de acordeones como forma de coacción, inducción o presión al voto.
“Aquellos acordeones provenientes de actores políticos, entes o partidos que tengan como finalidad coaccionar o presionar el voto son indebidos e ilegales”, subrayó el presidente del IEM.
Cabe señalar que estos acordeones se han difundido con el argumento de ayudar a los ciudadanos a recordar los nombres de las y los candidatos, dada la confusión que existe al respecto por el gran número de boletas y postulaciones.