Una nueva propuesta refrescante y creativa llega al Festival de la Capirotada
en Morelia

Por Asaid Castro/ACG

Morelia, Michoacán.- En días de calor como estos, donde el sol se cuela entre las plazas de Centro Histórico de Morelia, una cucharada de capirotada podría parecer una idea calurosa… hasta que conoces a Pan K’eri.

Este pequeño emprendimiento michoacano, liderado por Mariana Hernández, decidió darle una vuelta de tuerca a uno de los postres más tradicionales de la Cuaresma: la capirotada.

En el marco del Festival de la Capirotada, que se realiza en la Plaza del Carmen, Pan K’eri ofrece versiones que rompen con el molde: de tres leches, frutos rojos y mango con maracuyá.

“Siempre estamos creando nuevos sabores, de acuerdo a lo que tenemos acceso en el campo y a lo que nos comparten otros productores”, afirma Mariana, que dice que de ahí nacen estas versiones frescas, elaboradas con ingredientes locales: los frutos rojos vienen de Ziracuaretiro y Zamora; el mango, dulce e intenso, de Nueva Italia; y la maracuyá, que aporta un toque ácido, se combina con el piloncillo en un juego inesperado.

Aunque la receta tradicional sigue presente en su puesto —con su pan dorado, jarabe de piloncillo, clavo, laurel, cacahuate, pasas, nueces y ese queso seco de tierra caliente—, Mariana decidió experimentar.

La de tres leches, por ejemplo, recuerda a los pasteles populares pero mantiene la textura y contraste del pan de la capirotada. “No es como un pastel tan suavecito. La base sigue siendo pan blanco seco y tostado”, explica.

Los sabores innovadores no nacieron al azar. La receta de frutos rojos, por ejemplo, fue compartida por una amiga de Irapuato. Las nuevas versiones provocan curiosidad entre los morelianos. Mariana ha notado cómo primero se acercan con desconfianza, dan unas vueltas al festival y después se la llevan.

El Festival de la Capirotada estará abierto hasta el domingo en la Plaza del Carmen, de 10 de la mañana a 9 de la noche. Y, además de Pan K’eri, hay otros puestos que ofrecen desde la capirotada clásica hasta empanadas de un sin fin de sabores más.

Mariana Hernández, Pan K’eri

Fotos Asaid Castro/ACG