Morelia, Mich., a 1 de marzo.- Con la premisa de la electro movilidad, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, presentó ante estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Morelia los avances en movilidad en el estado, destacando el proyecto del teleférico como una alternativa innovadora, 100% eléctrica y sustentable.
Durante su participación en la Semana Multidisciplinaria de Energías Renovables y Electromovilidad, la funcionaria expuso la necesidad de modernizar el transporte público en Michoacán, donde actualmente circulan unidades con más de 30 años de antigüedad, afectando la seguridad y calidad de los traslados.


Uno de los proyectos centrales expuestos fue el teleférico, una iniciativa que busca ofrecer un sistema de transporte público 100% eléctrico, eficiente y sustentable. Explicó que cada cabina contará con paneles solares que generarán más energía de la que consumen para iluminación, ventilación y sonido, mientras que el movimiento del sistema dependerá de dos motores eléctricos instalados en la estación tres. Además, mencionó que se ha diseñado un esquema de respaldo con un sistema de emergencia y un transformador alterno para garantizar su operatividad en caso de fallas.


Durante la sesión de preguntas, los asistentes cuestionaron la viabilidad energética del teleférico. La secretaria respondió que la sustentabilidad del proyecto radica en su capacidad de autogeneración de energía, además de su abastecimiento con electricidad limpia. También reiteró que la electromovilidad y la reorganización del transporte público son clave en la transformación de la movilidad en Michoacán, junto con proyectos como el Metrobús. Con estos cambios, se busca mejorar la seguridad y eficiencia en el desplazamiento de los ciudadanos, asegurando un modelo más moderno y sostenible para el estado.
Fotos: Alfredo Soria/ACG.