Cotija, Michoacán.- Desde 2001 se estableció el nombramiento de Pueblo Mágico para aquellos pequeños pueblos de México que, a pesar del paso del tiempo, conservan su patrimonio cultural, arquitectura original, tradiciones e historia. Este reconocimiento no solo realza su atractivo turístico, sino que también les brinda acceso a recursos para obras públicas y seguridad.
Desde la implementación de este programa, se han otorgado 177 nombramientos en total, de los cuales 10 se encuentran en el estado de Michoacán. Recientemente, Cotija se unió a este selecto grupo.
Con una arquitectura colonial del siglo XVI y siendo cuna de conocidos personajes como el escritor José Rubén Romero y de manera simbólica del actor Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido como Cantinflas, Cotija es reconocido internacionalmente por su queso, el cual lleva el mismo nombre del municipio y se elabora artesanalmente en las rancherías de la zona.
A pesar de que Cotija cumplía con todos los requisitos para obtener el título de Pueblo Mágico, aún existen desafíos en la localidad, según comenta Martín Barragán, residente y propietario de un negocio donde se venden quesos y productos típicos de la región.
Martín expresa: “Aunque tiene el nombramiento de Pueblo Mágico, todavía falta mucho en términos de conciencia por parte de la gente para mantener el pueblo más limpio y mejorar las vialidades, ya que en realidad están en pésimas condiciones”.
Cuando se le pregunta acerca de la seguridad, Martín comenta: “Las cosas no están muy bien, pero eso es algo generalizado en todo el país”. Aunque afirma que el camino y el pueblo son seguros para los turistas, vuelve a mencionar el mal estado de las carreteras y destaca la necesidad de contar con mejores vías de acceso. “Estamos completamente olvidados”, agrega.
Cuando se le pregunta a Martín sobre otras características típicas de Cotija, menciona los dulces de leche y la talabartería. Sin embargo, lamenta que algunas tradiciones se estén perdiendo, como en el caso de la talabartería, donde solo queda una familia dedicada a ese oficio.
Con el nombramiento de Cotija como Pueblo Mágico, Martín espera que mejore la situación en el pueblo, que la gente adopte una actitud más positiva y consciente, y que se solucionen los problemas de infraestructura que tanto afectan al lugar, especialmente en lo que respecta a los caminos en mal estado. En este sentido, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se comprometió a iniciar labores de mantenimiento en las carreteras antes de que termine el año.
Fotos: Alfredo Soria/ACG.




