Asaid Castro/ACG
Morelia, Michoacán. – Ante la invitación de la arquidiócesis de Morelia, la tarde de este 16 de junio, llegaron al atrio de Catedral un grupo de personas que representan a los “Chinelos”.
Nos cuentan sus representantes, provenientes de Senguio, Michoacán, que caracterizados con máscaras barbadas de piel blanca, e indumentaria colorida, representan a quien en la época colonial, fueran los españoles.
“La Danza de los Chinelos, es una danza que original de Morelos […], es un brinco que se realiza, referente a la burla que hacían los locales a los españoles durante la conquista”
Dicha danza, explican los miembros pertenecientes a la Parroquia de San Francisco de asís, en Senguio, es una serie de saltos que acompañada de la música, y personas de todas las edades, sacan a los curiosos a bailar, mientras que avientan dulces al piso.
Mientras, que los trajes originales son de color negro (Tepozotlán) y blanco con azul (Yautepec), representan los trapos viejos de quienes los fabricaban originalmente, para hacer sátira del lujo en que vivían los españoles, aunque comentan que se han ido agregadondo colores como adaptación a la danza.
Por otro lado, su presencia en la Catedral de Morelia se debió a una presentación de la danza, que realizaron para honrrar la fiesta del Sagrado Corazón, fe que celebra la comunidad católica.
Fotos Asaid Castro/ACG






