Morelia, Michoacán.-Morelia que no brilla; en el día mundial del Braille celebrado el 4 de enero desde hace mas de 3 años, el sistema que integra este medio de comunicación táctil para personas visualmente limitadas, al interior de la ciudad, específicamente del centro histórico, se percibe una carencia en espacios que deberían ser seguros para este segmento de personas.
Tanto calles con desniveles, tapas levantadas o hundidas en los puntos de tacto podal, desgaste, y hasta vandalismo a la par de la falta de atención en los puntos que señalan los nombres de las calles, los espacios se vuelven de riesgo, así nos los menciono Efren A, de 87 años de edad, con 30 años de discapacidad visual, menciona que es un reto, en ocasiones, desplazarse por las calles cuando hay desniveles, en ese caso necesita pedir ayuda a algún otro peatón porque le cuesta reconocer por donde camina, ya que el centro de Morelia y mucho menos en calles existen líneas guías o algo totalmente reconocible que puedan ayudarlo a pesar de que ya esta acostumbrado y conoce gran parte de Morelia.
Tambien menciona por más, algo interesante, y es que a pesar de tener una visión nula y sufrir de discapacidad auditiva su sentido de guiarse cuanso anda solo, es reconociendo en automático los puntos cardinales, o como el lo menciona “utilizo el sol para poder guiarme, lo siento y así se de donde sale”.
Fotos y texto Asaid Castro/ACG