Morelia, Mich. l Humberto Castillo Mercado | ACG .- «No hay nada que festejar, este es un día de lucha y de protesta», gritaron madres de desaparecidos en una marcha,  la mañana de este 10 de mayo, Día de las Madres, en Morelia.

El contingente inició afuera del estadio Venustiano Carranza para avanzar por la avenida Nocupétaro, las manifestantes se detuvieron en la esplanada de la XXI Zona Militar donde leyeron un pronunciamiento y en rueda de prensa, señalaron que el amor que sienten por sus hijos,  no permitirá que dejen de buscarlos, ante los discursos falsos y cifras de las autoridades de todos los niveles de gobierno.

Exigieron al gobernador del estado,  Alfredo Ramírez  Bedolla,  solicitud de audiencia ya que desde el 12 de enero que se pidió no ha existido respuesta.

Tras 50 años de esta lucha, la exigencias se han modificado, señalaron varias de las participantes quienes hicieron uso de la palabra.

Luego realizaron el pase de lista a decenas de desaparecidos, que sumaron 118, desde 1973 hasta la fecha de esa organización, entre ellos:

Amafer Cruz.

Doroteo Santacruz.

Mauricio Estrada

Raul Trujillo 

Deysi Pineda 

Rigoberto Mejia

Eduardo Cortez 

Maria Esther Casimbe

Maximo Díaz

Maria Jaimes 

Jaime Lôpez Carlos

Fernando González

Andres Salvador Màrquez

Pedro Barajas 

Adriân Rodriguez 

Luis Enrique Castaleda

Miguel Mora. 

Con el llanto en el rostro, Olga Patricia, busca a su hijo desaparecido desde el 2013,  se dijo olvidada del estado ante la impunidad de las autoridades.

Señaló que pese a vivir con cáncer,  su esperanza de encontrar a su hijo la mantiene viva y espera no morir de la enfermedad para poder ver algún día a su hijo. 

«Vivos se los llevaron, vivos los queremos»,   es la frase que  una manta  decía durante la marcha que terminó en el Centro Histórico.