Morelia, Michoacán. — En el marco del bicentenario del natalicio de Johann Strauss II, reconocido mundialmente como el “Rey del Vals”, el Conservatorio de las Rosas ofreció una destacada presentación de la opereta El Murciélago (Die Fledermaus) la noche de este miércoles en el Teatro Ocampo, uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad.

La función, que inició en punto de las 19:00 horas, fue una producción del Taller de Ópera del Conservatorio y reunió a una nutrida audiencia que celebró con entusiasmo la calidad artística de la puesta en escena. La obra, dividida en tres actos, fusiona la elegancia de la música vienesa con una trama cómica cargada de enredos, disfraces y crítica social, elementos que la han convertido en una de las operetas más representadas del repertorio lírico internacional.

El elenco estuvo conformado por los Conjuntos Corales del Conservatorio de las Rosas, bajo la dirección de la maestra Cory Arteaga, y la Orquesta de Cámara de la misma institución, dirigida por el maestro José Luis Gálvez. La dirección concertadora corrió a cargo del maestro Juan Antonio Santoyo, quien logró una interpretación fluida y bien articulada entre los distintos elementos escénico-musicales.

La producción se inscribe dentro de las actividades académicas y artísticas que el Conservatorio de las Rosas promueve para fomentar el acceso a la música de concierto y la formación integral de sus estudiantes, así como para consolidar la vida cultural de Morelia a través de espectáculos de alta calidad.

El Murciélago, compuesta en 1874, representa uno de los mayores logros de Johann Strauss II, no solo por su popularidad, sino también por su estructura musical refinada y su habilidad para retratar con humor la sociedad vienesa de su tiempo. Esta presentación local sirvió tanto para rendir homenaje al compositor en su bicentenario como para acercar al público michoacano a una de las joyas del repertorio operístico del siglo XIX.
📸 Fotos: Félix Madrigal / ACG